Aquí os dejo el enlace que os lleva a la herramienta calameo donde esta publicado mi proyecto:
www.calameo.com/read/002041209e8de1057564e
La vida es bella
Seguidores
sábado, 26 de enero de 2013
miércoles, 2 de enero de 2013
Nuestro PROYECTO
Nuestro proyecto "Alimentación y deporte en la escuela" ha sido finalizado con un gran trabajo realizado por los miembros de nuestro grupo de trabajo.
En él, hemos realizado sondeos con encuestas para verificar la puesta en práctica del mismo, así como actividades con alumnos de la franja educativa de Educación Primaria. Ha sido un proyecto realizado con detalle y con mucha implicación. Además, su utilidad es enorme, ya que el tema a tratar es de vital importancia para todos los miembros de esta sociedad.
Al finalizar el proyecto hemos realizado un power point esquemático sobre él, que se puede encontrar en el siguiente enlace: http://www.slideshare.net/rubentossi/alimentacin-y-salud-15801439?utm_source=slideshow02&utm_medium=ssemail&utm_campaign=iupload_share_slideshow
lunes, 3 de diciembre de 2012
Aplicaciones WEB 2.0
Aquí os dejo el enlace que os lleva a un vídeo realizado por nuestro grupo de prácticas (youtube):
http://www.youtube.com/watch?v=DzGesKPSJCw&feature=youtube_gdata%E2%80%8F
miércoles, 28 de noviembre de 2012
PROBLEMAS DE PRIVACIDAD EN ALUMNOS DE PRIMARIA
1.
OBJETIVO:
-
Concienciar a los alumnos de las consecuencias
que pueden tener las publicaciones de información tanto visual como textual a
un perfil personal.
-
Reflexionar sobre la repercusión que puede tener
publicar en la red información sobre personas ajenas.
2.
MATERIALES:
-
Imágenes de personas ajenas
-
Perfil en formato folio, con información
destacada de dicha persona
-
Mural
3.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
Nuestra
actividad va a ir destinada a los alumnos de 3º Ciclo de Primaria, más
concretamente a los alumnos de 6º curso, ya que consideramos que dichos alumnos
son los más adecuados para que empiecen a conocer el mundo de las redes
sociales, y hacer que reflexionen aquellos alumnos que tengan una cuenta hecha
e información publicada.
Esta actividad se dividirá en dos
partes: la primera consistirá en un debate sobre la información que se debe
publicar y la que no, a cerca del perfil que le vamos a proporciona; y la
segunda se llevará a cabo mediante la realización de un mural en el que se
expondrán todas las consecuencias que los alumnos hayan deducido que puede
tener la publicación de información no adecuada.
viernes, 9 de noviembre de 2012
SITUACIONES DIDÁCTICAS CON ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS BASADAS EN LA WEB 2.0
Internet
como imprenta:
En esta situación didáctica el
profesor les expondrá el tema “Los dinosaurios” con el que tendrán que realizar
un cómic. Para hacerlo deben buscar información acerca de su vida, especies,
alimentación, evolución, etc., por lo que el profesor propondrá la creación de
una wiki con la que podrán completar
la información necesaria entre todos para la realización de dicho cómic.
Posteriormente a la recogida de toda
la información, los alumnos se pondrán a pensar como quieren realizar el
recurso creativo del cómic: como dibujar los personajes, escribir los
bocadillos, organizar las viñetas, y lo más importante, saber que información
es la más relevante para la realización de dicho recurso.
Internet como biblioteca:
Se trata de que los alumnos busquen
información a través de internet sobre los dinosaurios y, tras recaudar dicha
información, realicen un mapa conceptual
en el que deberán aparecer los tipos más importantes de dinosaurios y, a su
vez, que cada uno de ellos, tengan su correspondiente foto o que hagan un
dibujo de cada uno, ayudándose de una foto del dinosaurio en cuestión.
Una vez hecho el mapa, el profesor
en clase lo corregirá para comprobar si es correcta la información y poder
pasar a la siguiente actividad. Posteriormente a la actividad del
mapa, los alumnos plasmarán en un cómic,
toda la información adquirida sobre estos animalitos. Con la ayuda del
mapa que han hecho, tendrán una idea de que dinosaurios dibujar y como hacerlo.
El objetivo central es que el alumno
haga uso de su creatividad e imaginación y la potencie, en este caso gracias a
la invención de un cómic acerca de los dinosaurios.
Internet como canal de comunicación:
La actividad didáctica que
pondríamos en práctica para llevar a cabo la estrategia de Internet como canal
de comunicación constaría de estas fases:
1. En
grupos de 5 alumnos, cada miembro buscará información sobre la vida de los
dinosaurios.
2. Puesta
en común de la información recopilada y elaboración grupal de un resumen sobre
los datos más relevantes.
3. A partir
de ese resumen de información común, cada grupo deberá elaborar un cómic que
será puntuado por todos los compañeros de la clase. El grupo que obtenga la máxima
puntuación será publicado en el blog de la clase.
Cada grupo también tendrá que buscar
imágenes y vídeos que les puedan ser útiles a la hora de la realización del
cómic. De este modo también se trabajará la estrategia de Internet como
“storytelling”, permitiendo difundir y publicar la información de una forma
innovadora como es el cómic y tener diferentes formatos de dicha información
(textos, imágenes, vídeos, etc.).
Como hemos podido observar, Internet es una herramienta la cual se puede utilizar de múltiples maneras y puede proporcionarte grandes ventajas

miércoles, 7 de noviembre de 2012
RECURSO INNOVADOR: PDI
Las pizarras digitales es uno de los recursos con los que más se está trabajando en la actualidad en centros de enseñanza. Yo tuve la suerte de poder impartir mis prácticas utilizando cada día una de ellas.
Hay diversos programas con los que se puede trabajar, yo utilicé el programa ACTIVEINSPIRE, es bastante sencillo de utilizar y me gustaría invitaros a poneros al día con este gran recurso.
En youtube, hay vídeos tutoriales que te explican diversas herramientas de dicho programa y su descarga puede ser gratuita.
Yo tengo gran cantidad de información (vídeos y herramientas), que pongo a disposición de todo aquel que lo desee, que os pueden ayudar a saber utilizarlo.
¡ÁNIMO Y A PREPARARSE TECNOLÓGICAMENTE!
BREVE DESCRIPCIÓN SOBRE EL PROYECTO: La salud y el deporte en la escuela
La salud y el deporte en la escuela es un proyecto que pensamos que aunque se trabaje muchísimo en educación con diversas campañas y actividades propuestas y organizadas, nunca se debe de dejar abandonado por su gran repercusión en el desarrollo del alumnado.
En él vamos a proporcionar diversas información sobre una alimentación saludable para niños de Edu. Primaria, así como también vamos a motivar a los alumnos y padre a realizar deporte juntos, ya que de esta manera se consigue una mejor relación padres - hijos e introducir la actividad física en la vida de nuestros alumnos.
Asimismo, se van a realizar dos recursos digitales, como es un blog y un podcast, dirigidos tanto a alumnos como a padres así como a los diferentes docentes que estén implícitos en dicho proyecto, con los que toda la información necesaria para combatir las consecuencias de una mala alimentación y una vida pasiva se puedan disminuir e incluso eliminar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)